Fibrocemento
¡Un mundo de posibilidades estéticas y de construcción!
por Carlos Miguel Molina Manzano
El fibrocemento es un material, como su nombre lo indica,
compuesto que cementos y fibras, además cuenta con muchísimas ventajas entre
las que descantan sus bajos precios
Las principales características de este
material es que sus placas presentan propiedades especiales en la contracción. Son
fáciles de cortar y de perforar. Una de las ventajas de la utilización delfibrocemento
es que es muy económico en relación a otros materiales, es muy utilizado
en las cubiertas para protegerlas del sol y de la lluvia.
El material es utilizado en las instalaciones provisionales
gracias a subajo costo, dentro de estas podemos mencionar las naves
industriales y los cobertizos. Las placas del fibrocemento se pueden
presentar en dos formas distintas, puede verse de una forma lisa o
también de una forma ondulada, también se realizan piezas muy específicas
en formas muy variadas.

El asbesto, como también se le conoce al amianto, era
utilizado en la fabricación de fibrocemento, el asbesto era empleado como
fibra, sin embargo debido a los problemas de salud que puede provocar en las
personas estos materiales, un ejemplo de esto es la asbestosis, se fue
reduciendo su uso poco a poco en distintos países.
El fibrocemento ha sido empleado en la
construcción de chimeneas, estanques para el depósito de agua, tubos para agua
a presión, placas ligeras y tubos para alcantarillado. Una de las principales
características del fibrocemento es que es un material muy
impermeable, es decir tiene una alta capacidad para que el agua no fluya a
través de el, es por esto que es muy recomendado para la realización de
estanques.
Las instalaciones que utiliza el fibrocemento presentan
varias propiedades dentro de las cuales podemos mencionar un bajo costo en
mantenimiento por la economía que presenta el material, además las tuberías que
son realizadas a base de fibrocemento tienen una ligereza muy conveniente para
edificios que requieren de materiales ligeros.